Para poder activar o desactivar nuestros adaptadores de red desde la línea de comandos, Windows nos ofrece el comando netsh que permite configurar los adaptadores que tengamos instalados en nuestro equipo.
Primero mostraremos una lista de los adaptadores de red disponibles:
C:\Windows>netsh interface show interface
Estado admin. Estado Tipo Nombre interfaz
---------------------------------------------------------------------------------------------------
Deshabilitado Desconectado Dedicado Conexión de área local
Habilitado Conectado Dedicado Conexión de área inalámbrica
Bit-consejo
Para poder realizar las operaciones de activar y desactivar el adaptador, necesitamos trabajar con el nombre de la interfaz que nos muestra Windows.
En ocasiones debido al uso de los acentos y los espacios suelen surgir problemas a la hora de ejecutar el comando (no tiene por qué ocurrirnos, pero si lo hace…).
Se recomienda antes de continuar cambiar el nombre del adaptador de red por uno más corto que no utilice espacios y acentos. Para ello podemos seguir los siguientes pasos:
Windows XP:
- Panel de control -> Conexiones de red
- Menú contextual del adaptador que deseamos renombrar y seleccionar la orden ‘Cambiar nombre’.
- Panel de Control -> Redes e Internet -> Centro de redes y recursos compartidos -> Cambiar configuración del adaptador
- Menú contextual del adaptador que deseamos renombrar y seleccionar la orden ‘Cambiar nombre’.
Desactivar adaptador
Vamos a desactivar la red inalámbrica (adaptador Wifi) de nuestro equipo.
Una vez sepamos el nombre de la interfaz de red que deseamos desactivar, crearemos un pequeño script que se encargue de esta tarea:
C:\Windows>echo netsh interface set interface "Conexión de red inalámbrica" disabled > wifi_off.cmd
Esta instrucción nos creará un fichero de nombre wifi_off.cmd en nuestra carpeta de Windows que contiene la instrucción para desactivar la conexión de red inalámbrica.
A partir de ahora cada vez que ejecutemos el script desde la línea de comandos, se desactivará nuestra red inalámbrica:
C:\Windows>wifi_off.cmd
Si quisiéramos hacer lo mismo para el adaptador de red Ethernet, simplemente cambiaríamos el nombre del adaptador por “Conexión de área local”:
C:\Windows>echo netsh interface set interface "Conexión de área local" disabled > red_off.cmd
Activar adaptador
Ahora vamos a volver a activar la red inalámbrica (adaptador Wifi) de nuestro equipo.
Como ya conocemos el nombre del adaptador, crearemos el script que se encargue de esta tarea, donde lo único que cambia es el estado del adaptador de ‘disabled’ a ‘enabled’:
C:\Windows>echo netsh interface set interface "Conexión de red inalámbrica" enabled > wifi_on.cmd
Esta instrucción nos creará un fichero de nombre wifi_on.cmd en nuestra carpeta de Windows que contiene la instrucción para activar la conexión de red inalámbrica.
A partir de ahora cada vez que ejecutemos el script desde la línea de comandos, se activará nuestra red inalámbrica:
C:\Windows>wifi_on.cmd
Si quisiéramos hacer lo mismo para el adaptador de red Ethernet, simplemente cambiaríamos el nombre del adaptador por “Conexión de área local”:
C:\Windows>echo netsh interface set interface "Conexión de área local" enabled > red_on.cmd
Ejecutar desde el escritorio
Si queremos realizar estas operaciones de una forma más cómoda, podemos crear un par de accesos directos en el escritorio que se encarguen de ejecutar los scripts que hemos creado.
- Creamos el acceso directo (menú contextual escritorio)
- Indicamos la ruta y nombre del script creado para deshabilitar el adaptador wifi.
- Escribimos un nombre descriptivo y finalizamos.
A partir de ahora cuando deseemos deshabilitar la wifi, sólo tendremos que dar un doble clic sobre el icono del acceso directo que acabamos de crear.
Repetiremos los mismos pasos para el script de habilitar el adaptador wifi, cambiando el nombre del script que en el cuadro ‘ubicación del elemento’ y la descripción en el cuadro ‘nombre para este acceso directo’.
Comentarios
Publicar un comentario